PERU – Jockey Plaza construirá outlet premium en Lima con más de 80 marcas: todo sobre el proyecto – PERU RETAIL

Jockey Plaza construirá outlet premium en Lima con más de 80 marcas: todo sobre el proyecto

Jockey Plaza construirá outlet premium en Lima con más de 80 marcas: todo sobre el proyecto

El Jockey Plaza tendrá un outlet premium de 8,000 metros cuadrados con más de 80 marcas, ofreciendo productos de firmas reconocidas a precios más accesibles.
10 abril, 2025
in Retail

El Jockey Plaza continúa diversificando su oferta con el desarrollo de un nuevo outlet premium que reunirá a más de 80 marcas. Este nuevo espacio busca responder a una demanda creciente por formatos de compra que ofrezcan productos de reconocidas firmas a precios más accesibles, en un entorno cómodo y adaptado a las nuevas tendencias del consumidor.

Se trata de una iniciativa que reafirma la estrategia del centro comercial por mantenerse vigente y competitivo en un mercado cada vez más dinámico, donde la innovación y la capacidad de adaptación son esenciales para seguir atrayendo a los consumidores.

Además, el outlet se presenta como un espacio ideal para que las marcas puedan liquidar inventarios de manera eficiente. En esta nota, te contamos todos los detalles de este ambicioso proyecto, que se sumará a la oferta comercial de la ciudad.

¿Cuándo y dónde abrirá el nuevo outlet premium del Jockey Plaza?

Según información obtenida por Perú Retail, el nuevo outlet estará ubicado en un terreno colindante al actual centro comercial, específicamente en la intersección de las avenidas Javier Prado y Panamericana Sur. Este espacio contará con una superficie arrendable de 8.000 metros cuadrados y ya tiene más del 30% de contratos firmados, pese a que el proceso de comercialización comenzó hace menos de tres meses.

Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de anteproyecto y se espera que las obras comiencen hacia fines de 2025. La apertura está prevista para el cuarto trimestre de 2026, justo a tiempo para la campaña navideña. La planificación de los plazos responde a una estrategia que busca asegurar una ejecución ordenada y una oferta comercial sólida al momento de la inauguración.
LEA TAMBIÉN: Falabella redefine estrategia: Se enfocará en sus negocios más fuertes ante la alta competencia

Perú Retail ha conocido, a través de fuentes del centro comercial, que este nuevo desarrollo permitirá atender una necesidad del mercado local: contar con un espacio dedicado al formato outlet, que facilite a las marcas una nueva vía de conexión con los consumidores. Según se detalla, este canal busca adaptarse a la evolución del consumo, que cada vez valora más el acceso a marcas reconocidas en formatos alternativos y con propuestas de valor diferenciadas.

Con esta iniciativa, el Jockey Plaza reforzará su posición como uno de los centros comerciales más activos en cuanto a expansión y renovación. En los últimos años, ha implementado diversas estrategias para optimizar su mix comercial, incorporar nuevas marcas y reconvertir espacios. La construcción de este nuevo outlet es un paso más en esa línea de crecimiento sostenido.
Balance del 2024 y proyecciones para 2025

El año pasado, el Jockey Plaza recibió cerca de 20 millones de visitantes, con un promedio mensual de entre 1,7 y 2 millones. Además, las ventas de sus locatarios alcanzaron los US$ 600 millones, mientras que los ingresos del centro comercial sumaron US$ 96.7 millones, ambas cifras registrando un crecimiento del 4% en comparación con 2023.

Durante el 2024, Jockey Plaza consolidó su posición como la puerta de entrada para marcas internacionales en el país, dando la bienvenida a 68 nuevas tiendas. Entre ellas, destacan firmas de renombre como Dior Beauty, Michael Kors, El Ganso, Hoff, Scalpers, Malva y Dyson, que abrió su primera tienda en Sudamérica en el centro comercial.

Además, la reciente transformación del Barrio Jockey permitió la incorporación de Stradivarius, Oysho y Massimo Dutti, además de la ampliación de Zara Home, generando un flujo mensual adicional de más de 204 mil visitantes.

Por otro lado, en el primer trimestre de 2025, las ventas de los locatarios apuntan a un crecimiento del 5%, continuando la tendencia positiva que se registró en el último trimestre de 2024 en el sector retail.
LEA TAMBIÉN: Suiza Holcim alista la llegada de Disensa al Perú: ¿Cuándo aterrizará su cadena de ferreterías?

Comentarios