El mercado de alimentos para mascotas en Perú proyecta un crecimiento de hasta US$ 680 millones – AmericaMalls & Retail
El mercado de alimentos para mascotas en Perú proyecta un crecimiento de hasta US$ 680 millones
marzo 22, 2025
in Mascotas, Perú
0

585SHARES
3.2kVIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin
El mercado de alimentos para mascotas en Perú proyecta un crecimiento de hasta US$ 680 millones para el 2028
El mercado de alimentos para mascotas en Perú mantiene una trayectoria ascendente y promete un crecimiento sostenido en los próximos años. De acuerdo con estimaciones de Euromonitor, este sector pasará de generar US$ 456 millones en 2023 a alcanzar los US$ 680 millones en 2028. Este incremento se atribuye, en gran parte, al aumento de la población joven y la postergación de la paternidad, factores que han impulsado la adopción de mascotas como miembros clave del hogar.
UNA TENDENCIA EN EXPANSIÓN: CRECIMIENTO DEL GASTO EN MASCOTAS
El impacto de esta tendencia en el consumo de los hogares es significativo. Un estudio realizado por Flanqueo revela que el 80% de los peruanos destina aproximadamente S/ 200 mensuales al cuidado de sus mascotas. Además, se prevé que en los próximos tres años, la cantidad de mascotas en el país supere los 10 millones, consolidando así el desarrollo del sector de alimentos y servicios relacionados.
ALIMENTOS PREMIUM Y DIFERENCIACIÓN: CLAVES DEL MERCADO
Con el crecimiento del mercado, también ha aumentado la demanda por alimentos de alta calidad, incluyendo opciones premium y super premium que priorizan ingredientes naturales y procesos especializados. Empresas como Palo Alto Foods han sabido responder a esta tendencia, logrando una participación del 80% en la categoría de alimentos congelados para mascotas con sus marcas Rambala y Hant.
Vea también: Cooperativa santafesina invierte millones en el mercado de alimentos para mascotas
Para fortalecer su presencia en el sector, Palo Alto Foods ha diversificado su oferta con productos innovadores, tales como galletas horneadas y sticks deshidratados, así como estrategias de expansión en retail, hard discount y e-commerce. Esto les ha permitido proyectar un crecimiento del 30% para 2025.
«Hemos apostado por la accesibilidad, ofreciendo productos de alta calidad a precios competitivos, con opciones de alimentación por menos de 14 soles. La evolución de nuestra línea de snacks naturales ha sido clave en este crecimiento, logrando un aumento del 30% en ventas tras el rebranding de Rambala», explicó Luis Rolando, gerente general de Palo Alto Foods.
ALIANZAS ESTRATÉGICAS PARA FORTALECER EL MERCADO
Uno de los hitos recientes más destacados en la industria ha sido el acuerdo estratégico entre Palo Alto Foods y Disney, que convirtió a Rambala en la única marca licenciataria dentro del sector de alimentos para mascotas en Latinoamérica. Esta alianza refuerza el posicionamiento de la compañía y fideliza a sus clientes, consolidando su liderazgo en un sector cada vez más competitivo.
La estrategia de la empresa se enfoca en la innovación y en la creación de productos diferenciados que respondan a las necesidades del mercado, asegurando así un crecimiento sostenido en los próximos años.
EL IMPACTO DEL CUIDADO DE MASCOTAS EN LA VIDA COTIDIANA
Más allá del crecimiento comercial del sector, la relación entre los dueños y sus mascotas ha generado un impacto positivo en la calidad de vida de los peruanos. Según un estudio de Ipsos Perú, el 44% de los encuestados considera que tener una mascota ayuda a reducir el estrés, mientras que otro 44% cree que la compañía de un animal mejora el bienestar emocional.
Asimismo, la tenencia responsable de mascotas también influye en un estilo de vida más activo. El 52% de los dueños de mascotas en el país declaró que suele sacarlas a pasear regularmente, promoviendo la actividad física y reforzando el vínculo entre bienestar y ejercicio.
Vea también: Descubre «La Casa de Janis»: Un refugio ideal para perros y gatos en Monterrey
El crecimiento del mercado de alimentos para mascotas en Perú no muestra signos de desaceleración. La preferencia por productos más saludables y especializados, la innovación en la industria y la creciente importancia de las mascotas en la vida de los consumidores seguirán impulsando la expansión del sector en los próximos años.
Con la entrada de nuevas marcas, la diversificación de productos y alianzas estratégicas como la de Palo Alto Foods y Disney, se espera que el sector continúe evolucionando y adaptándose a las exigencias del mercado. Así, el panorama para la industria de alimentos para mascotas en Perú se vislumbra prometedor, con oportunidades de crecimiento tanto para empresas establecidas como para nuevos actores que buscan innovar en este segmento en constante expansión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario