Makro España crece el 6,4% en 2024 hasta los 1.737 millones de euros y su beneficio avanza el 22,3% | FRS
Makro España crece el 6,4% en 2024 hasta los 1.737 millones de euros y su beneficio avanza el 22,3%
El mayorista, que estudia adquisiciones en nuestro país, crece un 3% en volumen impulsado por una estrategia centrada en la hostelería.
LinkedInFacebookXWhatsAppCopy LinkEmail
Bertrand Mothe, CEO de Makro España, rodeado del comité de dirección.
Redacción FRS
Publicado: 02/04/2025 ·
11:57
Actualizado: 02/04/2025 · 18:17
Makro ha cerrado el ejercicio 2023/2024 con una facturación de 1.737 millones de euros en ventas, lo que representa un crecimiento del 6,4% respecto al ejercicio anterior, según ha anunciado la compañía este miércoles en una presentación celebrada en su sede de Madrid.
El mayorista, que estudia adquisiciones para crecer más rápido en nuestro país, avanza un 3% en volumen impulsado por una estrategia centrada en hostelería, que crece el 8,2%.
El resultado neto ascendió a 17,8 millones de euros, el 22,3% más que en el anterior ejercicio fiscal, a pesar de incrementar su partida de inversiones un 80% hasta los 22 millones de euros, destinados sobre todo a consolidar su red logística y modernizar su red de tiendas.
“Los resultados de Makro Epaña demuestran que nuestra teoría de transformación funciona. Apostamos firmemente por la multicanalidad y estamos invirtiendo en tres áreas importantes: en nuestro equipo y su formación, con iniciativas como la Academia de ventas y la Academia de ultrafrescos; la infraestructura logística, como se puede apreciar en las recientes inversiones; y en la apertura y renovación de tiendas. Además, queremos potenciar la oferta, sobre todo los frescos”, ha explicado el director general de Makro España, Bertrand Mothe.
El directivo francés ha anticipado que estudia opciones de compra en el mercado español, donde cuenta con sólo 37 establecimientos, “que no nos permiten llegar como querríamos a todos los clientes del país”. Por este motivo, se encuentra peinando el mercado en busca de una buena oportunidad entre los mayoristas especializados en hostelería de menor tamaño.
Mothe también prevé una importante actividad de aperturas y nuevos centros logísticos en los próximos años, si bien ha proporcionado datos concretos.
Hostelería y online, dos canales con gran potencial
El modelo de negocio multicanal de Makro, que combina los 37 centros cash&carry con el Servicio de Distribución y Venta Online a Hostelería, demuestra año tras año ser uno de los factores clave para el éxito de la compañía.
Por canales, el Servicio de Distribución y Venta Online a Hostelería lideró el crecimiento, con un 14,3% con respecto al año anterior, representando el 27,5% de la facturación total, e impulsado por la creciente demanda de soluciones de entrega a hostelería por parte de los hosteleros.
Por su parte, el cash&carry ha registrado un crecimiento del 3,9% respecto al ejercicio anterior, representando el 72,5% del total de la facturación. Durante este año, la compañía ha seguido reforzando su propuesta de valor en este canal con nuevas opciones de entrega, aperturas 24 horas en centros seleccionados y la consolidación de su política comercial “Compro Más, Paga Menos”, que ofrece descuentos por volumen en los productos más demandados por los hosteleros.
Las ventas del canal mayorista a clientes Horeca crecen el 8,2% y representan algo más del 80% de las ventas totales de la compañía, un porcentaje que Makro espera seguir ampliando a medida que su estrategia se enfoca cada vez más en el sector.
Inversiones de más de 22 millones de euros
En el año fiscal 2023/2024, Makro ha continuado con una estrategia de inversión intensiva, superando los 22 millones de euros, lo que supone un incremento de más del 80% respecto al ejercicio anterior. La más significativa, que ha superado los 7 millones de euros, se destinó a la mejora de la infraestructura en el centro del norte de Tenerife (La Laguna) para su reconversión en centro multicanal, mejoras también acometidas en los centros de Leganés (Madrid), Oviedo y Palma. Además, la compañía invirtió 5 millones de euros en un plan de ahorro energético y nuevos sistemas de frío no contaminantes, con el objetivo de incrementar la eficiencia energética de sus instalaciones.
Estas inversiones, destinadas a reforzar su oferta mayorista y dar respuesta a las necesidades de sus clientes, “demuestran el compromiso continuo de Makro por ofrecer una propuesta de valor sólida y única en el mercado, consolidando su posición como líder en el sector”, señalan fuentes de la compañía.
Crecimiento en marca propia y productos frescos
La apuesta de Makro por la calidad y el producto local se refleja en el significativo crecimiento de las ventas de productos frescos (carne, pescado, frutas y verduras), que han registrado un incremento del 11% respecto al anterior ejercicio fiscal y representan el 26,4% de las ventas. Además, las ventas de marca propia aumentaron el 13%, representando el 39% de la facturación total.
Asimismo, la empresa mantiene un firme compromiso con los proveedores españoles. En el año fiscal 2023/2024, las compras a proveedores nacionales alcanzaron el 90% de sus compras totales, de las cuales más del 50% proceden de pymes. Este compromiso se extiende a las marcas propias: el 80% de las compras se realiza a proveedores españoles y la mitad de este porcentaje (50%) corresponde a compras realizadas a pequeñas y medianas empresas, impulsando así el tejido empresarial local.
En lo que respecta a su compromiso con el crecimiento sostenible, hace dos años que Makro puso en marcha su Comisión ESG presidida por José María García-Agulló, director financiero y miembro del Comité de Dirección de la compañía, con el objetivo de guiar la estrategia global de sostenibilidad de Makro. Esta tiene tres objetivos principales: contribuir a la sostenibilidad económica del hostelero, minimizar el impacto de sus operaciones en el entorno y reducir el desperdicio alimentario.
Desde el último ejercicio fiscal, los hitos alcanzados por Makro en esta materia pasan por la incorporación de 14 camiones 100% eléctricos a sus rutas de distribución de última milla en diez ciudades españolas y la firma de un acuerdo de colaboración con Fazla para lograr el desperdicio alimentario cero en sus centros. Desde abril de 2024, Makro ha evitado el desperdicio de 800 mil kilos de producto y la emisión de más de 2 mil toneladas de CO2.
Clientes cada vez más digitalizados
Las compras realizadas por los hosteleros a través del ecommerce (tanto web como App) para su Servicio de Distribución y Venta Online, se han incrementado más de siete puntos en el ejercicio fiscal 2023/2024 en comparación con el anterior, pasando del 41% al 48,4%, lo que demuestra que los clientes de la compañía están cada vez más digitalizados.
Además, en el canal digital, Makro cuenta con un marketplace con más de 250.000 referencias de equipamiento y complementos para hostelería tanto propias como de otros proveedores, cuyas ventas han crecido el 32,4% con respecto al año anterior evidenciando el éxito de esta plataforma entre los hosteleros (ventas correspondientes a Metro Markets).
Y, por último, la compañía ofrece las soluciones digitales DISH, que tienen como objetivo ayudar a los hosteleros a impulsar la rentabilidad y eficiencia de su negocio a través de la digitalización. Actualmente, más de 18.500 usuarios ya utilizan alguna de las herramientas digitales DISH para la gestión de su negocio. En el año fiscal 2023/2024, el número de clientes que utilizaron alguna de las soluciones digitales de Makro experimentó un crecimiento del 40% respecto al año fiscal anterior.
Archivado en
Makro
noticias relacionadasMakro lanza 406 nuevas referencias de marca propia
Makro España nombra nuevo CEO a Bertrand Mothe en su
Makro España crece el 6,4% en 2024 hasta los 1.737 millones de euros y su beneficio avanza el 22,3% | FRS
Makro España crece el 6,4% en 2024 hasta los 1.737 millones de euros y su beneficio avanza el 22,3% | FRS Makro España crece el 6,4% en 202…
- ¿Cómo calculo la confiabilidad del inventario? – Gerencia Retail ¿Cómo calculo la confiabilidad del inventario? El inventario es …
- La derrota del español que manda en Tiendas D1 que no logró defender una de sus marcas más potentes La derrota del español que manda en D1 q…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario